top of page

Profile

 Daniel Florez, arquitecto , estudió arquitectura en la E.T.S.A.Madrid y la  E.P.F.L Lausanne, graduándose en 2008 con la mejor distinción, con un proyecto que obtuvo varios premios, entre ellos el premio de la X Bienal de Arquitectura Española al mejor Proyecto Fin de Carrera de las escuelas de Arquitectura de  España.

   En 2006, siendo aún estudiante, se traslada a París para trabajar en la oficina de investigación de arte y arquitectura de François Roche (R&Sie(n), donde tuvo la oportunidad de conocer y colaborar en el diseño y montaje de proyectos de arte de dos reconocidos artistas contemporáneos, Pierre Huyghe y Philippe Parreno.

   En 2009 después de una etapa en NYC comienza a trabajar en uno de las oficinas más importantes del mundo,Herzog & DeMeuron, involucrándose en proyectos de gran escala y complejidad. Trabaja en las diferentes fases de diseño y en el acompañamiento de obra del banco BBVA en Madrid y  la colosal Ópera Filarmónica de Hamburgo (Elb Philarmonie ) así como varios concursos y proyectos realizados en la sede central de Basilea, como los rascacielos Torre Gasklocka en Estocolmo, One Park Drive Tower of Woodwharf en Londres, el Complejo Cultural Lux de São Paulo, o el proyecto benéfico Arena do Morro, un gimnasio en una comunidade de Natal, en el nordeste brasileño.

 

www.herzogdemeuron.com/people/daniel-fernandez-florez/

     En 2014 Daniel Florez se instala en Tibau do Sul, un pequeño pueblo de pescadores del nordeste brasileño con la intención de emprender un aprendizaje  a través de una “vuelta a los orígenes”. Como en el Renacimiento italiano , época en la que no existía una distinción entre quién concebía una obra , la calculaba y la ejecutaba, Daniel desarrolla una arquitectura autoconstruida en contacto con artesanos , mano de obra local y con un profundo respeto por la sostenibilidad y el paisaje. Así firma sus primeras obras como VILELA FLOREZ, con la arquitecta Mariana Vilela.

  En 2017, VILELA FLOREZ publica sus primeros proyectos importantes y obtiene un reconocimiento de la crítica a través de varias publicaciones en medios arquitectónicos como:

 Wallpaper, Deezen, Designboom, Archdaily, Domus, Arquine, Architecture and Construction, Design, Dwell, Princeton Architectural Press, Gestalten,Trendhunter ....

      En 2019, la revista de diseño WALLPAPER selecciona a VILELA FLOREZ como una de las prácticas arquitectónicas emergentes del año con una publicación especial en la edición de junio, con una sesión de fotos en el edificio de la Galería James Simon de David Chipperfield en Berlín.

    En 2020, Daniel Florez es invitado a dar conferencias sobre sus proyectos dentro del curso de Arquitectura Contemporánea en el Nordeste, para estudiantes de las Universidades de Arquitectura de Alagoas y Ceará, que se publica en un número especial de la mítica revista PROJETO.

       Actualmente, Daniel Florez firma sus trabajos como Atelier Daniel Florez y acaba de terminar dos obras autoconstruidas de gran sensibilidad ambiental y narrativa poética , la Gutter House y el pabellón Folhas Sagradas.

  

Atelier Daniel Florez trabaja globalmente ofreciendo excelencia en diseño pero cumpliendo las obligaciones que tenemos de preservar nuestro planeta y construir un futuro bajo en carbono. Tratando de ofrecer MÁS con MENOS. Más comodidad y más belleza con menos energía, recursos y emisiones de gases, buscando soluciones altamente eficientes sin recurrir a tecnologías muy costosas y de alto mantenimiento y abordando los diseños con inteligencia pragmática y emoción poética , suscribiendo el famoso THINK GLOBAL, ACT LOCAL.

bottom of page